medications-257336_1920-1024x678.jpg

Muchas personas usan en sus tratamientos para el crecimiento capilar medicamentos que ayudan a los folículos a desarrollarse mas velozmente. Pero debemos tener cuidado sobre el lugar donde adquirimos nuestros medicamentos, pues según cifras de la Interpol, cerca de un 10% de los medicamentos en naciones desarrolladas son adulterados, porcentaje que escala a 30% en países como Colombia.

Las alertas sobre medicamentos adulterados se han disparado debido a la reciente pesquisa de la policía colombiana en Bogotá, la cual incautó cerca de 2 toneladas de fármacos vencidos o falsificados, los cuales iban a ser distribuidos en cerca de 50 farmacias de la capital colombiana.

Es entonces que el peligro de ingerir o aplicarnos un medicamento adulterado siempre se encuentra latente si no somos cuidadosos. Según la Interpol, entre los peligros de consumir un medicamento adulterado o falsificado se encuentran efectos secundarios, agravantes de la enfermedad, la intoxicación o incluso envenenamiento.

Para aquellas personas que han decidido optar por un tratamiento de crecimiento capilar y no tanto por métodos quirúrgicos como los trasplantes de pelo, esto puede significar un retroceso notable.

La razón detrás del retroceso, es que muchas veces estos fármacos falsificados son producidos con sustancias caseras o incluso químicos nocivos para el cabello, que ahogan nuestros nacientes folículos y eliminan los esfuerzos que hemos realizado durante los últimos meses.

La pregunta más importante antes de comprar entonces es, ¿podemos confiar en la farmacia de siempre? Recordemos que le estamos dejando la cabellera y nuestra salud en las manos del farmacéutico por lo cual no es una decisión que podamos dejar a la suerte o tomar a la ligera. Aunque seamos los más precavidos, muchos de los falsificadores de fármacos han logrado niveles de exactitud al punto que solo los diferencian exámenes de laboratorio, por lo cual la mejor opción es saber el origen.

Por esto, debemos siempre comprar nuestros medicamentos en un lugar de confianza, donde su reputación los preceda, como en Hair Doctors. En esta clínica de crecimiento del cabello podremos conseguir minoxidil, finasterida y dutasterida, los tres grandes del recrecimiento capilar, a los mejores precios, con la calidad que necesitamos y la confianza suficiente para que podamos estar tranquilos sobre el origen de lo que estamos aplicando a nuestro cuero cabelludo.

.


man-979980_1920-1024x793.jpg

Aunque pueda parecer peligroso, pues su uso sin una consulta médica puede traer daños colaterales y efectos secundarios, el minoxidil es uno de los tratamientos aprobados a nivel mundial para estimular el crecimiento del cabello.

No por nada, este medicamento ha sido aprobado por la FDA en Estados Unidos y aceptado por la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar (ISHRS) como uno de los más efectivos tratamientos para estimular el crecimiento del cabello, en conjunto con otros como el finasterida o el trasplante capilar.

A pesar que el Minoxidil no parece ejercer ningún efecto hormonal o imnunosupresor, su acción parece estimular la reproducción directa sobre las células del bulbo piloso por lo que aunque parece que creciese el cabello lo que se hace es fortalecer los pelos miniaturizados, transformándolos en pelos terminales.

Con un tratamiento basado en dosis concentradas al 2,5 y 7% (dosis recomendadas) los efectos se hacen visibles a los 4 meses de iniciar su uso. El tratamiento normal de minoxidil se compone de dos aplicaciones diarias no mayores a 25 mg.

La concentración de Minoxidil esta determinada dependiendo del uso, por lo cual el 2% es aquella dosis recomendada para mujeres, mientras que aquellas de 5% y 7% son las encaminadas para un público masculino.

Un uso con dosis por encima del 7% de concentración no es recomendable, puesto que no se incrementa el crecimiento capilar, mientras que si se aumenta la probabilidad de aparición de efectos secundarios.

Históricamente, el minoxidil fue un vasodilatador de vía oral usado inicialmente para tratar la hipertensión, pero que provocaba como efecto secundario hipertricosis (crecimiento capilar).

A pesar que el minoxidil trae beneficios a corto plazo, dependiendo de la persona puede variar su eficacia, e incluso pueden variar los efectos adversos de tipo dermatológico que pueden ir desde una dermatitis de contacto irritativa, hasta hipertricosis facial (crecimiento de pelo en lugares no deseados)


man-summer-outside-plant-1024x659.jpg

Tras realizarse un tratamiento para la recuperación de nuestro cabello aun pueden quedar rezagos de nuestra vida anterior, como lo son parches, cicatrices o marcas rojizas en la zona tratada. Es por esta razón que existe una solución para aquellas personas quienes desean por razones estéticas desaparecer estas marcas, hablamos de la micropigmentación capilar.

La micropigmentación capilar tiene un funcionamiento similar a un tatuaje, pero mientras en el tatuaje se inyecta tinta de color distinto a la piel para hacerlo resaltar, la micropigmentación consiste en la implantación de pigmentos específicos a nivel epidérmico, consiguiendo una simulación óptica del nacimiento de pelo en el cuero cabelludo.

Es de esta manera que podemos camuflar las cicatrices, disminuyendo efectivamente los peores resultados colaterales de tratamientos o incluso recubriendo zonas de menor disminución capilar con resultados inmediatos.

El único efecto secundario de este tratamiento es un leve enrojecimiento de la zona tratada, el cual se desvanecerá uno o dos días después.

Muchas personas pueden presentarse reacias a complementar sus intervenciones de trasplante capilar e injertos con la inyección de pigmentos, pero estos tratamientos son bio-absorbidos por el sistema inmune de nuestro cuerpo en un lapso máximo de 2 años, por lo cual no presentan peligro alguno.

Incluso si tenemos un buen sistema inmunológico el efecto óptico de densidad de cabello puede comenzar a disminuirse desde los 6 meses. Es por esta razón que en personas saludables se requiere aplicaciones anuales, para mantener los beneficios a largo plazo.

El número de sesiones requeridas de micropigmentación puede ser variable, pero normalmente se divide en dos sesiones de labor y una de control. Las primeras se realizan en días consecutivos, mientras que la otra es a los 30 días para verificar que todo esté bien.


Pros-contras-calvicie-1024x738.jpg

Todo tiene sus pros y sus contras. Cuando te vayas a enfrentar a una decisión debes ver lo bueno que puede hacer y si tiene cosas negativas. No vamos a decirte que todo es bueno, sino, más bien dejamos que esto sea decisión tuya… nuestro trabajo es decirte lo bueno y lo malo.

Pero, después de leer, créeme que esos contras no tendrán el mismo valor que los pros… pero será una decisión tuya si quieres realizarte un tratamiento capilar que te ayude a mejorar tu diario vivir. Recuerda que la calvicie es una de las principales razones que produce inseguridad en las personas, tanto en hombres, como mujeres.

Pros:

Seguridad

La seguridad en tus relaciones personales. Cuando tengas que enfrentarte a negocios o a reuniones, tener pelo será una de esas cosas que te ayudarán a adquirir seguridad pues no estarás concentrado en esa imagen que te agobiaba antes, frente al espejo. El tratamiento para la calvicie puede ser una formula.

Salud

Cuando ves pelo, harás cosas para cuidarlo. Es como si adquirieras un auto, o algo nuevo. Siempre querrás cuidar de él. Entonces la alimentación y los cuidados del pelo, cuando te has hecho ese tratamiento para la calvicie, te darán nutrición y salud.

Motivación

¡Tienes pelo! Ya con esto, puedes salir a conseguir muchas cosas mal. Ya no tendrás que recoger los pelos del suelo, sino moldearlos todas las mañanas, en el lugar donde deben estar, en tu cabeza. Y cuando veas esa imagen, lo único que querrás será comerte el mundo.

Imagen

Es evidente que todo te lucirá mejor. Podrás adoptar esos peinados que crees serán los mejores para ti y gracias a los tratamientos capilares, tu pelo será el mejor aliado de tu moda.

Contras:

Hacerlo a edades tempranas: antes de los 25 podría ser malo dado que generaría un desorden en caso de crecimiento de pelo más adelante.

También existe la parte económica, pero si te fijas bien, puedes tomarlo como un contra o un incentivo. Te esfuerzas y consigues algo que hará bien y que, muy posiblemente, aumentará tu confianza para conseguir mejores cosas en tu vida o puedes pensar que es algo imposible para ti y sentirte mal frente al espejo.

Lo que dirán de ti es una contra cuando lo meditas. SI eres de los que se concentra en lo que dicen los demás, tienes dos opciones, o no tomar el tratamiento para la calvicie o escuchar a las personas que te dicen que sí. Pero si no eres una de esas personas, ésta es una de esas cosas que parecen malas, pero terminan siendo tremendas virtudes.

La decisión es tuya.


HairDoctors S.A.S. es la primera clínica en Colombia especializada exclusivamente en trasplantes capilares y soluciones definitivas a la alopecia. Ofrecemos procedimientos seguros, profesionales, con calidad y con resultados completamente naturales.

Copyright Hairdoctors 2023

Ir a Whatsapp
Llámanos
llamar (321) 4073265