maxresdefault-1-1024x576.jpg

Los esteroides anabólicos son usados por muchas personas para aumentar su masa muscular, incuso cuando estos no aumentan la fuerza del musculo, sin embargo, las implicaciones de este tipo de compuestos son múltiples, incluyendo la pérdida del cabello.

¿Qué contienen los esteroides?

Los esteroides son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona, hormona presente en mayor medida en los hombres, las sustancias más conocidas por su uso como anabólicos son  la nandrolona, la oximetolona, la metenolona o el stanozolol.

Aunque pueden ser usadas en medicina para tratar ciertas afecciones de salud, se deben usar siempre bajo prescripción médica y en las dosis recomendadas. El uso de este tipo de sustancias con fines estéticos puede acarrear graves problemas de salud.

pérdida de cabello, caída del pelo, calvicie, alopecia, tratamientos anticaida, trasplante capilar, implante capilar, cabello

¿Cómo afectan tu salud?

Los efectos secundarios de los esteroides anabólicos van desde acné, hasta alteraciones mentales como la psicosis, pasando por alteraciones cardiovasculares, problemas de próstata, alteraciones sanguíneas y alopecia.

¿Promueven la pérdida de cabello?

pérdida de cabello, caída del pelo, calvicie, alopecia, tratamientos anticaida, trasplante capilar, implante capilar, cabello

Si, estas sustancias sintéticas aceleran el ciclo capilar, haciendo más corta la vida del folículo piloso, el encargado de su regeneración y provocando alopecia androgenética (la variante de la calvicie en la que intervienen las hormonas).

En caso de que quieras reparar los daños causados por los esteroides en tu folículo piloso, lo mejor será que accedas a un trasplante de pelo, una solución permanente para este problema y que te permitirá disfrutar de una cabellera frondosa y saludable por mucho tiempo. Si quieres saber más sobre este tratamiento definitivo, contactanos haciendo clic aquí.


07632g-causas-caida-cabello.jpg

Si estás cansado de la pérdida de cabello y piensas que no puedes detenerla con nada, te equivocas: la calvicie se puede presentar debido a muchos factores que hacen parte de tu vida diaria, por lo cual, cambiando tus hábitos y costumbres por una vida más saludable podrás detener o reducir la caída del pelo.

¿Qué debo cambiar en mi vida para detener la pérdida de cabello?

Habitos alimenticios

Si no tienes una dieta balanceada y rica en nutrientes es probable que tu cabello, tu piel y todo tu cuerpo se encuentre más débil, el consumo de alcohol y cigarrillo también pueden afectar la salud de la fibra capilar, es por ello que necesitas comenzar a consumir alimentos que nutran tu cabello y ayuden a su crecimiento saludable, puedes ver una lista completa aquí.

Rutina de descanso

La falta de sueño o descanso desordenado, afecta el sistema inmune y altera la secreción de hormonas, ambos factores directamente relacionados con la pérdida de cabello.

Situaciones de estrés

Aunque es difícil de controlar, el estrés puede llegar a causar una pérdida acelerada del cabello, es por ello que debemos evitar caer en rutinas estresantes o dedicar un poco de tiempo cada día a practicar algún deporte o actividad de meditación: el yoga, las caminatas o montar en bicicleta son excelentes opciones.

Uso de productos capilares

El uso constante de productos que contienen quimicos fuertes puede afectar la salud del cabello provocando su caída, es importante permitir al cabello “respirar” estando al natural la mayor cantidad de tiempo posible.

Recuerda que es muy poco probable que el cabello que ya se ha perdido debido a la alopecia se pueda recuperar de forma natural, es por ello que te recomendamos acompañar estos cambios de rutina en tu vida diaria con un tratamiento de trasplante de cabello para repoblar el pelo en áreas que han sido afectadas por este mal, luego de ello podrás lucir una cabellera saludable y fuerte.

Si quieres conocer más sobre los implantes y trasplantes capilares, contáctanos y te daremos asesoría experta.


Detroit-one-of-americas-most-stressed-out-cities-1024x682.jpg

El estrés puede ser un gran enemigo cuando sufrimos de pérdida capilar, pues acelera procesos de caída que queremos evitar.

No es el estrés momentáneo el que nos haga perder el cabello, pero si una acumulación del mismo a diario lo que puede llevarnos a tal situación, es por ello que para mejorar tanto nuestra salud capilar como mental debemos evitar este tipo de situaciones.

Sobrecarga laboral

too-much-work-1

La sobrecarga laboral no implica tener mucho que hacer, sino mucho que hacer en un plazo de tiempo ridículo al punto que no podemos cumplir con todas nuestras obligaciones, lo que termina por agobiarnos.
Planea y espacia tus proyectos así como agenda tiempo para cada cosa de manera que no debas comprometer la calidad de tu trabajo, ni tampoco vivir en ese estado de permanente angustia.

Falta de comunicación en el hogar

Gshutterstock_73076221

Las relaciones de pareja donde no se ventilan los problemas y no se discuten las situaciones que generan molestia pueden a la larga generar un efecto de bola de nieve el cual llegue a un momento en que sea insostenible, tanto para la pareja como para nuestro bienestar mental.

Dialoga y verás como, al menos, si los problemas no se resuelven terminarás quitándote la preocupación e ira reprimidas.

Demasiada exigencia diaria

Tired

No eres una máquina y no puedes hacer de todo a la vez, aprende a delegar algo de los quehaceres diarios en otras personas o abandona algunos proyectos si estos están presentando ser demasiado para ti. No hay vergüenza en preservar la salud, por lo cual abandonar en este caso si es una opción, igual si lo deseas puedes retomarlos cuando tu carga sea mucho menor.

Sobreejercitación

overtrained-500x333

Demasiado ejercicio puede llevar a sobreproducción de testosterona en los hombres, lo cual incide directamente en la caída capilar. A menos que tu objetivo sea el tener los mayores músculos sin un cabello en la cabeza no te sobrejercites o uses esteroides que afecten la testosterona.

Vivir a las carreras

122519682-1080x675

En si vivir con excesiva velocidad solo le queda bien a los corredores de formula 1, los demás debemos de vez en cuando detenernos y oler las rosas.


aloeverac.jpg

El aloe vera u hoja de sábila es una planta con innumerables beneficios para la salud, ha sido utilizada por generaciones para el tratamiento y prevención de múltiples enfermedades, así como con fines estéticos (entre ellos combatir la pérdida de cabello) debido a su gran poder regenerador y curativo.

La venta del aloe vera se ha popularizado en forma de polvo, gel e incluso bebidas listas, sin embargo, conseguir la planta fresca en su forma natural es realmente sencillo y económico en cualquier tienda de abarrotes o supermercado. Cortando una rebanada de la hoja comenzando por el lado más grueso y retirando la cáscara verde obtendremos un gel transparentoso que será la materia prima de muchos remedios caseros y tratamientos sobre los cuales, incluso, se han escrito libros enteros.

¿Cómo actúa la sábila sobre el cabello?

  • Contiene enzimas que promueven el crecimiento del cabello.
  • Elimina células muertas de la piel y restos de cuero cabelludo.
  • Descompone el sebo o grasa capilar.
  • Calma e hidrata la piel, combatiendo la resequedad y a su vez la caspa.
  • Su acción fungicida ayuda en el tratamiento de hongos capilares.
  • Acondiciona el cabello aportándole brillo de forma natural.
  • Puede usarse como gel fijador natural.
  • Sus vitaminas restauran y dan fuerza al cabello.
  • Rejuvenece los folículos del pelo previniendo su caída.

¿Cómo usarlo contra la pérdida de cabello?

Una vez extraído el gel (o pulpa) de aloe vera, se debe mezclar con una pequeña cantidad de agua y licuar o mezclar de forma manual para obtener una consistencia pareja, acto seguido se debe aplicar la mezcla en el cuero cabelludo con masajes circulares, una vez el gel se ha extendido por toda el área a tratar, se debe dejar actuar por un tiempo mínimo de 10 minutos hasta llegar a los 40 minutos, para retirar se debe enjuagar la cabeza con agua tibia. Este procedimiento se debe hacer de forma constante, repitiendo entre 2 y 3 veces por semana.

Si bien la sábila no tiene el poder de regenerar al 100% los folículos pilosos que están totalmente atrofiados, si puede ayudar a reparar aquellos que tienen daños mínimos y fortalecer el resto del cabello. Para esos folículos dañados que mencionamos anteriormente, se requiere de tratamientos especializados como los trasplantes capilares, que restablecen los folículos y dan vida capilar a las áreas afectadas agresivamente por la alopecia. Si deseas obtener más información sobre este tratamiento, contacta a uno de nuestros expertos haciendo clic aquí.


HairDoctors S.A.S. es la primera clínica en Colombia especializada exclusivamente en trasplantes capilares y soluciones definitivas a la alopecia. Ofrecemos procedimientos seguros, profesionales, con calidad y con resultados completamente naturales.

Copyright Hairdoctors 2023

Ir a Whatsapp
Llámanos
llamar (321) 4073265