hair-1024x673.jpg

La calvicie no es igual para todas las personas que la padecen, hay quienes experimentan una baja en su densidad capilar (disminuye su cantidad de cabello) y otros pierden el pelo de la frente o la coronilla principalmente, cada caso se puede medir con una escala que determina el grado de alopecia de cada paciente. Es importante tener en cuenta esta información a la hora de determinar el tipo de tratamiento que se implementará para solucionar la calvicie.

Ante la necesidad de categorizar los distintos grados de alopecia se han creado diferentes escalas, la Hamilton Norwood es la encargada de esta medición para pacientes masculinos con alopecia androgenética. La clasificación permite a los profesionales optar por las opciones más acertadas para tratar cada caso de alopecia.

Escala Hamilton Norwood para medición del grado de alopecia

pérdida de cabello, caída del pelo, calvicie, alopecia, tratamientos anticaida, trasplante capilar, implante capilar, grado de alopecia

A continuación veremos una descripción de cada nivel.

Tipo I: Retroceso del pelo inapreciable o escaso por la parte frontal.

Tipo II: Caída del cabello por la zona temporal. Se dibujan las entradas.

Tipo III: Pérdida de cabello especialmente por la zona de la coronilla. El estadio III no añade a los I y II más pérdida en la zona frontal. Es el nivel mínimo a partir del cual se considera que hay calvicie.

Tipo III A: Pérdida de cabello especialmente por la zona de la coronilla. El estadio III no añade a los I y II más pérdida en la zona frontal. Es el nivel mínimo a partir del cual se considera que hay calvicie. La caída se concentra solo en la parte de la frente.

Tipo III V: Pérdida de cabello especialmente por la zona de la coronilla. El estadio III no añade a los I y II más pérdida en la zona frontal. Es el nivel mínimo a partir del cual se considera que hay calvicie. Va acompañada de pérdida en la coronilla.

Tipo IV: Se amplía la zona sin pelo en la coronilla. La pérdida de pelo en la zona frontal es superior a la del estadio III. Una banda de pelo separa nítidamente las dos zonas calvas.

Tipo V: Las zonas de la coronilla y de la frente están separadas solamente por una región estrecha. Vista desde arriba, la zona que aún conserva pelo dibuja la forma de una herradura (también en los tipos VI y VII).

Tipo V: Las zonas de la coronilla y de la frente están separadas solamente por una región estrecha. Vista desde arriba, la zona que aún conserva pelo dibuja la forma de una herradura (también en los tipos VI y VII). La caída se concentra solo en la parte de la frente.

Tipo VI: Las zonas sin pelo anterior y posterior se juntan, y se produce un ensanchamiento de la zona afectada.

Tipo VII: En este estadio solamente queda una porción estrecha del pelo original, que se extiende sobre las orejas y se junta en la nuca.

 


cejas-pobladas.jpg

Las cejas pobladas no son solo una tendencia de moda, también lucen bien en todo tipo de rostro, son atemporales y aportan un aspecto saludable, haciendo que la persona luzca más joven. Las cejas no son un detalle menor pues se encargan de darle expresión al rostro y a la vez lo enmarcan creando armonía entre este y las demás partes de la cara.

El pelo de las cejas se puede caer debido a múltiples razones, desde la depilación repetitiva para lograr el efecto de ceja ultra delgada que estuvo de moda años atrás, hasta golpes, quemaduras, cicatrices, envejecimiento, estrés o tratamientos químicos. Es importante determinar el motivo de la pérdida del pelo de la ceja ya que así será más sencillo determinar el tipo de tratamiento más efectivo para solucionar el tema de las cejas poco pobladas.

Cómo lucir unas cejas pobladas

Para situaciones en las que el folículo del pelo no se atrofia definitivamente, como los tratamientos químicos o reacciones alérgicas a algunos productos, se pueden usar técnicas naturales o tratamientos caseros: el aceite esencial de romero o el aceite de ricino son excelentes aliados a la hora de hacer crecer el vello de las cejas, debes mezclarlo con un poco de aceite de bebé o de oliva extra virgen para reducir su olor y prevenir irritaciones y aplicarlo a diario sobre la ceja bien limpia con un cotonete o un cepillo para cejas; este tratamiento se debe hacer en las noches y de forma constante para ver resultados.

Otras opciones para restaurar las cejas en casos en los que el folículo si se ha visto afectado, como es el caso de cicatrices o el envejecimiento natural, son la micropigmentación, favorable en situaciones en las que la persona conserva aún una buena cantidad de vello en la zona pero es muy delgado o tiene pequeños defectos que dañan la forma de la ceja y los implantes de cejas que hacen un excelente trabajo en pacientes que tienen una pérdida generalizada del vello de la ceja o buscan un resultado 100% natural.

Unas buenas cejas harán que cualquier rostro luzca mejor, cuídalas y aplica la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades. Si quieres la ayuda de un experto, puedes contactarnos haciendo clic aquí.


02.jpg

Estos tres famosos no dejaron que la calvicie los derrotara y la abrazaron, mantienen su estilo aunque la caída de pelo ha hecho que recurran a otras cosas para verse atractivos.

Dwayne Jhonson

Conocido por algunos como Dwayne, mientras que otros no se sacan de la menta la imagen de la roca, este exluchador galardonado con 10 campeonatos mundiales perdio su cabello hace menos de una década, pero toda una vida al orden del fisiculturismo y los millones de dólares que hizo lo dejaron con un estilo que muchas chicas admiran y un porte que hombres envidian.

02

Billy Zane

El villano de Hollywood, famoso por su papel en Titanic, debe el mantener su estilo un poco a su éxito como actor y un poco a su guardarropas extenso.

03

Pitbull

Una estructura osea definida, piel cuidada y figurar en toda fiesta del mundo pueden hacer cosas geniales por tu imagen, o por lo menos lo hicieron por el cantante estadounidense Pitbull.

01
Recuerden entonces que si eres modelo la pérdida de cabello puede no afectar tu apariencia, pero si desde antes no tenias una figura escultural lo mas sabio es hacer todo lo posible por mantener los cabellos en la cabeza.


HairDoctors S.A.S. es la primera clínica en Colombia especializada exclusivamente en trasplantes capilares y soluciones definitivas a la alopecia. Ofrecemos procedimientos seguros, profesionales, con calidad y con resultados completamente naturales.

Copyright Hairdoctors 2023

Ir a Whatsapp
Llámanos
llamar (321) 4073265