caida-cabello-1024x512.jpg

Al conocer que se sufre de calvicie muchos hombres proceden a investigar sus causas, encontrándose con que una de las principales es la genética. A pesar de ello, en Internet hay rondan muchos mitos e información sin un sustento verídico, que un gran número de afectados por este problema, toma como verídica.

Desmintiendo mitos sobre la calvicie y la genética

A este tipo de calvicie se le llama Alopecia androgénica y se presenta debido a la aparición de hipersensibilidad de los folículos capilares a las hormonas masculinas, los andrógenos.

La pérdida de cabello por esta causa se comienza a presentar entre los 20 y 30 años de edad. Este tipo de calvicie puede afectar tanto a hombres como a mujeres.

Un tema común es pensar que si el padre es calvo, el hijo también lo será. Esto es falso, pues según los estudios, las variables genéticas que podrían afectar produciendo pérdida de cabello vienen de la madre.

La calvicie por causas genéticas no se puede detener ni evitar. Existen tratamientos médicos que pueden ralentizar su efecto o, proceder a los implantes capilares para volver a tener cabello en áreas ya afectadas.

Se han descubierto nuevas variantes genéticas capaces de producir la caída del cabello, en el cromosoma 20. Según lo que se demostró en diferentes estudios, el 14% de los hombres en el continente europeo, tienen este gen.


¿Sufres de alopecia? Contacta a un médico especialista en HairDoctors


Si bien los  tratamientos como los trasplantes capilares vuelven a proveer de pelo las zonas afectadas por la alopecia, las áreas donde no se hace el procedimiento siguen estando propensas a perder el pelo. Sin embargo, es poco probable que en la parte trasera de la cabeza se pierda el cabello por causas genéticas.

Habla con un experto para determinar las causas de calvicie según tu caso. De este modo podrás encontrar el tratamiento más adecuado para ti. Contáctanos y agendaremos una valoración gratuita.

 


calvicie-rapado.jpg

Durante años, hombres y mujeres afectados por la pérdida de cabello, han estado buscando una solución económica para la calvicie. En general, existen muchos tratamientos que se pueden usar para remediar la pérdida de cabello: desde peluquines hasta trasplantes capilares, siendo los primeros muy poco prácticos y los segundos estando fuera del alcance de algunos presupuestos.

Hay otros tratamientos capilares que se podría pensar son sumamente económicos, como los remedios naturales para la calvicie que también se comparten en la red. Sin embargo, estos requieren de tiempo para actuar y sus resultados no son los que muchos esperarían. Si bien hay componentes naturales como aceites o plantas que pueden ayudar a restaurar la salud capilar, estos no “resucitan” los folículos muertos afectados por la alopecia.

Ahora bien, la única forma de volver a tener el pelo como cuando se tienen 20 años, es el implante capilar, pues traslada folículos sanos a zonas que ya no los poseen, haciendo que en estas, el pelo vuelva a nacer y crecer de manera normal.

Entonces, ¿cuál puede ser una solución económica para la calvicie?

Muchos hombres optan por raparse para verse mejor cuando comienzan a perder el cabello. Esta es una buena alternativa, pero a mayor baja de la densidad capilar, se hará más evidente la falta de pelo en ciertas zonas. Es ahí cuando se puede aplicar esta solución: la micropigmentación capilar.

Este proceso consiste en usar pigmentos naturales que no cambian de color con el tiempo ni el sol, y una máquina especial similar a las de hacer tatuajes, para dibujar cabellos de forma natural en algunas partes de la cabeza, cicatrices y demás. Este proceso no tiene resultados permanentes, puede durar entre 1 y 5 años, pero sus resultados son increíbles.

solución económica para la calvicie, solución calvicie, curar la calvicie, detener la pérdida de cabello
Fuente: Hairdoctors.com.co

La técnica también es útil en casos de pelo largo y baja densidad capilar, lo que la hace perfecta tanto para hombres como para mujeres. En estos casos en los que la pérdida de cabello no es puntual sino generalizada, es una alternativa muy efectiva que da un efecto de mayor cantidad de pelo en toda la cabeza.

solución económica para la calvicie, solución calvicie, curar la calvicie, detener la pérdida de cabello
Fuente: Pinterest.com

Si quieres cotizar este tratamiento para ti, contáctanos. En Hair Doctors somos expertos en cuidado capilar.


3-1024x683.jpg

La alopecia es un tema que a muchos hombres y mujeres ha interesado a lo largo de los años. Con el pasar del tiempo y adaptándose a los avances de la tecnología, las opciones para remediar, detener o incluso reversar los efectos de la calvicie sobre el cabello han ido mejorando y ampliándose para ofrecer cada vez más alternativas a quienes padecen este mal.

Uno de los avances que más ha tenido aplicaciones en la medicina y sus diferentes campos es la impresión 3D. Con una herramienta similar a esta, la compañía de cosméticos L’Oreal, en asociación con  una compañía francesa de bio-impresión llamada Poietis trabaja en un método por el cual se reproducirían folículos pilosos que en poco tiempo podrían ser utilizados como implantes.

A diferencia de las impresoras 3D comunes, que utilizan material plástico para imprimir objetos, Poietis usa “bio tinta” basada en células para recrear tejido vivo. Aunque el material orgánico resultante necesitaría un tiempo para madurar, esto debido a que los folículos pilosos son complejos y constan de 15 células diferentes en una estructura sofisticada y pueden tardar más tiempo en desarrollarse. En el pasado, la compañía afirma que ya ha utilizado la técnica para crear cartílago y otros tipos de líneas de células viables.

A pesar de que nunca antes se habían fabricado folículos pilosos usando una tecnología similar a la impresión 3D, las compañías cosméticas y médicas estiman que L’Oreal tardará al menos tres años más en adaptar el proceso para que se pueda usar en el público que padece alopecia. Se sabe que L’Oreal ya utiliza piel impresa en impresoras 3D en varios de sus proyectos de investigación de productos y siempre está a la vanguardia respecto a temas estéticos soportados con el uso de nuevas tecnologías.

Mientras este nuevo y prometedor método es optimizado y sale al mercado, se pueden implementar las técnicas más modernas para implante y trasplante capilar en Colombia. Con técnicas como el método FUE, el tejido donante y el área receptora no muestran signos o cicatrices luego del procedimiento. Si quiere conocer más sobre las opciones disponibles para tratar la calvicie en nuestra clínica, contáctenos haciendo clic aquí.

 


alopecia.jpg

Detectar la alopecia a tiempo es crucial para comenzar a tratarla con métodos que no requieran de cirugía. Debemos tener en cuenta que la pérdida de cabello tiene múltiples causas y dependiendo de cada una de ellas se debe optar por un tratamiento o forma de control diferente. Con este artículo no estamos garantizando que para todos los casos, el detectar la alopecia a tiempo sea una garantía de poder tratarla sin cirugía. La alopecia por causas hormonales es la que se puede tratar desde un principio con medicamentos, sin necesitar de recurrir a cirugía de repoblación para volver a ganar densidad capilar, pues la pérdida hasta ese momento será muy baja.

Señales de alerta para detectar la alopecia a tiempo

  • Si tienes una sensación de picazón constante en el cuero cabelludo y luego de rascarte observas que en tus dedos aparece algún tipo de secreción y también se te desprenden cabellos.
  • Si en el desagüe luego de bañarte o en el cepillo luego de peinarte queda una cantidad de pelo considerablemente más alta que lo habitual.
  • Enfermedades capilares como la caspa aguda tienen síntomas como cabello opaco, sin brillo, sin fuerza, ni cuerpo, además de un cuero cabelludo muy grasoso y pueden llevar a la alopecia.
  • El cabello se desprende con facilidad en cantidades significativas con acciones tan simples como pasar los dedos por entre el mismo.
  • La forma de tu línea capilar ha cambiado, ya sea para formar una ligera forma de M que más adelante serán entradas o una curva que deja más espacio en tu frente.
  • Examina tu árbol genealógico y las posibilidades de que, por genética, puedas perder el cabello a una temprana edad.
  • Revisa tu estilo de vida: el consumo de cigarrillo y el uso de esteroides pueden afectar tu salud capilar.

A la primera de estas señales, lo mejor será consultar con un especialista para determinar las causas y posibles tratamientos según tu caso. Si quieres contar con la guía de profesionales contáctanos haciendo clic aquí.


HairDoctors S.A.S. es la primera clínica en Colombia especializada exclusivamente en trasplantes capilares y soluciones definitivas a la alopecia. Ofrecemos procedimientos seguros, profesionales, con calidad y con resultados completamente naturales.

Copyright Hairdoctors 2023

Ir a Whatsapp
Llámanos
llamar (321) 4073265